Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"ALGO QUE NO PARA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

08-mayo-2007 · Publicado por : toto

Rep. Dominicana

85. Fracatán


1.Juego de lotería que se vende en la calle cuyos premios son instántaneos, luego de rayar el cartoncito.
2. Expresión utilizada para indicar que hay grandes cantidades de algo.


Ejemplo :

1.Dame dos fractanes de a 10 pesos para ver si me saco los chelitos de invitarlos a cenar esta noche.






Rep. Dominicana

23-julio-2011 · Publicado por : Leandro Gonzalez

Rep. Dominicana

86. desgaritarse


En realidad debe ser ¨desgaritarse¨, pues me imagino que se refiere al hecho cuando el vigilante o centinela deja la ¨garita¨ o caseta de vigilancia y sale corriendo por causa de algo que le produce mucho miedo. Así que el prefijo ¨des¨ que se usa para indicar lo contrario de algo, en este caso indica que la garita está sin vigilancia.


Ejemplo :

El soldador se desgaritó, dejo el sitio, salió huyendo.






Rep. Dominicana

13-noviembre-2014 · Publicado por : anónimo

Colombia

87. fap


La representación onomatopéyica de la masturbación. A menudo se utiliza para sugerir que algo es atractivo.
Un efecto de sonido para la masturbación que utilizan a menudo en los cómics japoneses.


Ejemplo :

¿Has visto las fotos de Megan Fox? * fap fap fap *




HASHTAG:

#G #H


Colombia

14-febrero-2009 · Publicado por : Raúl Sabato

Rep. Dominicana

88. Diable


Palabra utilizada para destacar algo de una conversación o expresar sorpresa. Se usa también para sustituir la palabra diablo al hablar.


Ejemplo :

A: Vite a Juan? La novia e ma fea´quel diable.
B: Diable sí....






Rep. Dominicana

15-julio-2021 · Publicado por : anonimo

Rep. Dominicana

Jul   15
 2021

89. PRECUNDIA


A la espera de que algo suceda.
Sentimiento de expectativa de que algo va a pasar.


Ejemplo :

Tengo una precundia de que algo va a pasar.






Rep. Dominicana

31-enero-2011 · Publicado por : Individuo

Rep. Dominicana

90. Hasta aquí llegó Niní Pecao


Esta frase se usa para referirse a algo que ya no da para más, o que llegó a su fin. Su origen viene del pelotero Francisco A. Rodríguez, apodado "Ninín Pescao", que dio un homerun dramático para ganarle un juego a unos marines americanos alrededor de 1920. Dicen que pusieron un letrero donde cayó la pelota, que decía así.


Ejemplo :

Estaba viendo la novela y se dañó el inversor. Hasta aquí llegó Niní Pecao.






Rep. Dominicana

21-septiembre-2016 · Publicado por : Lara

México

Mar   29
 2017

91. Hazme el paro


Si le haces el paro a una persona en México, le estás haciendo un favor para algo, bien sea una actividad o labor.


Ejemplo :

"Hazme el paro en la oficina para poder salir a comer"
"Yo te hago el paro, pero tráeme un chesco"






México

    9 10 11 12 13 14 15 16 17 18    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético